Dentro del curso de mecánica es importante que sepas que existen diversos tipos de cantidades.
Cantidades escalares y vectoriales
Las cantidades escalares se miden en las mismas unidades pueden sumarse o restarse en forma
acostumbrada. Por ejemplo:
Cantidad Vectorial. Es una cantidad física que se define especificando una magnitud, una
unidad, una dirección y un sentido. Se representan por medio de segmentos de
recta con dirección las cuales pueden ser positivos o negativos.
Un vector tiene las
siguientes características
Punto de aplicación u origen
Magnitud. Indica su valor y representa por la longitud del vector
de acuerdo con una escala convencional.
Dirección. Señala la línea sobre la cual actúa, y puede ser
horizontal, vertical u oblicua.
Sentido. Indica hacia donde va el vector, ya sea hacia arriba,
abajo, a la derecha o a la izquierda, y queda señalado por la punta de la
flecha.
Para representar un
vector se necesita una escala convencional, la cual se establece de acuerdo con
la magnitud del vector y el tamaño que se le desee dar.
Los vectores tienen la siguiente clasificación al igual que las fuerzas.
Los vectores tienen la siguiente clasificación al igual que las fuerzas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario